AUTORIDADES

Secretario/a:
Dra. Liliana Colli
Secretaria/o Alterno:
Dra. Diana Cristalli

MIEMBROS ACTIVOS

  • Allegri, Ricardo Francisco 
  • Altamirano, Lorena
  • Amengual, Alejandra 
  • Arizaga, Raúl 
  • Barreto, María Dolores 
  • Bavec, Claudia 
  • Berrios, Waleska 
  • Blanco, Romina
  • Brusco, Luis 
  • Calandri, Ismael
  • Campos, Jorge 
  • Castro, Diego 
  • Cohen, Gabriela
  • Colli, Liliana 
  • Cristalli, Diana 
  • Campora, Nuria 
  • Crivelli, Lucía
  • Demey, Ignacio 
  • Deschle, Florencia 
  • Dorman, Guido 
  • Eizaguirre, Bárbara
  • Fernandez, María C 
  • Frontera, Silvina 
  • Graviotto, Gastón
  • Irureta, Nicolás 
  • Isaac, Cristian
  • Labos, Edith 
  • Leis, Adriana 
  • López, Juan Manuel
  • López, Daniel H 
  • Lopez Llano, María Luz 
  • Mangone, Carlos Alberto 
  • Mesa y Morteo, María 
  • Nahas, Federico
  • Ollari, Juan
  • Neill, Santiago 
  • Porta, Oscar Agustín 
  • Pontello, Noelia 
  • Reich, Edgardo 
  • Rodriguez, Fernanda
  • Rojas, Galeno 
  • Rojido, Manuela
  • Roncoroni, María Marcela
  • Rubiño, Valeria 
  • Russo, María Julieta 
  • Serrano, Cecilia 
  • Somale, María Verónica
  • Sousa, Leandro 
  • Zuin, Daniel Raúl


GRUPO

PUBLICACIONES DEL GRUPO


Actividades académicas planificadas para el año 2022:

Ateneos:

  • 23/05 19 hs Dr. Juan Cirio. Implementación de la inteligencia artificial en el área vascular.
  • 27/06 19 hs Dr. Cristobal Carnero Pardo (Médico español). Sobre la relación entre personas semi analfabetas y analfabetas, y su rendimiento cognitivo en pruebas.
  • 22/08 19 hs Dr. Daniel Cardinali. Melatonina, sueño y rendimiento cognitivo.
  • 26/09 19 hs Ateneo Conjunto. Dra. Julieta Russo, Sanatorio Austral.

Jornadas en Tandil: Día, horario y aforo a confirmar.

Videos: Estos son videos de 1 a 2 minutos, que se enviarán al sector de información de la SNA y posiblemente a una red de difusión (previa autorización de la comisión directiva). Se realizará un podcast explicando recomendaciones, consejos, etc.

Congreso ANA: Propuestas de temas a desarrollar, por ejemplo, nuevos criterios diagnósticos (Elaborado por nuestro grupo). 

CAN: Se orientará de acuerdo a lo pedido por el Comité Científico a los contenidos innovadores hacia el futuro teniendo en cuenta la temática "Neurología abierta al futuro". Charlas y actividades a definir.

Congreso de Geriatría: Propuesta de temas. 

Activación de las distintas Comisiones de Trabajo dentro del grupo: TELE NEUROPSICOLOGÍA: Liliana Colli (Coordinadora), Silvina Fronteras, Dolores Barreto, Romina Blanco, Adriana Leis. TESTS DE SCREENING: Oscar Porta (Coordinador) , Juan Ollari, Carlos Mangone, Julieta Russo, Valeria Rubiño, Edith Labos, Florencia Deschle. Comenzar con una revisión que incluya baremos. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: Daniel Zuin, Jorge Campos, Cristian Flavio Isaac, Liliana Patricia Colli, Edith Labos, Silvina Fronteras, Diana Cristalli, Julieta Russo, Claudia Veronica Bavec. TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS: María Luz López Llano, Daniel López (Coordinador), María Mesa y Morteo, María Alejandra Amengual, Mónica Iturry, Dolores Barreto, Waleska Berrios. COMORBILIDADES-ENTIDADES RELACIONADAS CON EL INICIO DE LAS DEMENCIAS: Diana Cristalli (Coordinadora), Edgardo Reich, Gastón Graviotto, Nicolás Irureta.

Creación de una Comisión de la Comunidad: Extensión de la Sociedad Neurológica, para hacer conocer nuestra Sociedad, difusión de conocimientos científicos, nuevos tratamientos, etc, a distintos municipios, convenios con instituciones participando los miembros de nuestro grupo por turnos asignados. Promoveremos la realización de actividades dirigidas a la comunidad.

Trabajo multicéntrico con todo el grupo: Trabajos propuestos para realizarlos en forma corporativa. Además ya distribuimos entre los miembros activos el reglamento para el funcionamiento de los grupos de trabajo y también difundimos a los miembros los requisitos para realizar trabajos de investigación, según el Ministerio de Salud. 



Grupos de Trabajo